Respirando
Destinado al aprendizaje y realización de distintas técnicas con el fin de obtener un drenaje de secreciones. El procedimiento consiste en una valoración inicial, en la que se detectan los posibles problemas respiratorios del paciente. A partir de esta valoración, se deciden las técnicas de tratamiento que se van a utilizar en esa sesión, con las que se enseña y corrige al paciente. Finalmente, se hace una valoración posterior para comprobar si las técnicas de tratamiento han sido eficaces o no. Además, se instruye y aconseja al paciente en relación a las técnicas y cuidados tiene que realizar tutelado por una fisioterapeuta formada en respiratorio.
La trabajadora social que forma parte de este proyecto informa, orienta y apoya sobre la enfermedad, a las personas con fibrosis quística como a sus familiares, información de las novedades de la enfermedad, apoyo emocional, resuelve dudas, problemáticas, etc…
Pretendemos también que gracias a talleres de formación de educación terapéutica impartidos por médicos, fisioterapeutas, etc…consigan lograr la adquisición de competencias sociales, mejorar su autoestima y aceptación de la enfermedad.
Realizamos dos campañas de mentalización y sensibilización como es la de adherencia al tratamiento que consiste en coordinaciones entre profesionales para que lleguen a un buen cumplimiento, detección de déficits para intentar solventarlos y la segunda para la importancia de la actividad física y deporte donde se mejora su salud y bienesta
Entidad: Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.