AGAR
Promover cauces de integración social para mujeres inmigrantes en situación de exclusión social y en especial para aquellas que se encuentran ejerciendo la prostitución, ofreciéndoles un acompañamiento intensivo, continuado y posibilitador.
El programa AGAR creado, diseñado y desarrollado por la Asociación Itxaropen Gune surge desde la situación de desamparo y ante la demanda de un colectivo de personas que ejercen la prostitución con importantes condicionamientos personales, sociales y culturales.
Fin del programa: ofrecer una alternativa a este colectivo de mujeres, propiciando un lugar humanizador que sostenga y dé esperanza, promoviendo cauces de integración social, a través de una metodología de acompañamiento y seguimiento personal, intensivo, continuo en el tiempo que les posibilite y proporcione apoyo y el acceso a recursos tanto personales como sociales de cara a lograr un óptimo desarrollo personal y social.
Implica: estar presentes de manera activa educativa en la vida cotidiana de las usuarias, un acercamiento a los lugares donde ejercen la prostitución, en una relación personal vinculante y gratuita que respete su dignidad y les proporcione confianza y seguridad, el despliegue de sus capacidades y el sostenimiento de decisiones personales y existenciales.
El programa AGAR se desarrolla desde el 2006 de forma satisfactoria y logrando a lo largo de estos años su consolidación como un recurso integrado en la red social. El programa se ha ido adecuando a los cambios sociales, económicos, culturales que se han ido dando en la sociedad actual y en la realidad del colectivo.
Subprogramas: acogida y acompañamiento, talleres formativos, pisos de acogida, sensibilización, voluntariado.
Entidad: ASOCIACIÓN ITXAROPEN GUNE - LUGAR DE ESPERANZA
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.