Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, ha participado en el último encuentro 'LíderesResponsables' para abordar, entre otros, el compromiso de las compañías con los desafíos sociales, la importancia de una digitalización ética y el liderazgo responsable.
Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES, ha expresado al comenzar la conversación que "el valor social, unido al progreso empresarial, es una garantía para la sostenibilidad de las compañías y contribuye a una empresa más competitiva y una sociedad más justa".
Según Meinrad Spenger, "la estrategia de MasOrange es ser líderes en satisfacción del cliente, talento e impacto positivo, siendo este último un aspecto fundamental en nuestra organización, como demuestra que la ESG está integrada en nuestros objetivos corporativos.".
Por otro lado, ha asegurado que las prioridades de MasOrange en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa son tres, principalmente: la protección de los menores en entorno digital, la reducción de la brecha digital también términos de formación en capacidades digitales y el cuidado del medioambiente, "aspecto último en el cual estoy orgulloso de destacar que somos ya neutros en carbono en los alcances 1 y 2 y estamos avanzando significativamente en el 3".
En cuanto a la reducción de la brecha digital, Spenger ha insistido en "el impulso decidido que MasOrange está haciendo para llevar la conectividad a todos los territorios, en especial a la España rural tanto con fibra como con 5G".
Sin embargo, ha añadido, "la conectividad no es todo, hay que enseñar a las personas a desenvolverse en el ámbito digital y en el uso de herramientas y dispositivos. Por eso, tenemos en marcha varios programas de formación para los que vamos a movilizar más de 10 millones de euros para capacitar a más de 50.000 personas en el uso de las herramientas digitales".
Spenger ha insistido en que "la protección de los menores en el entorno digital es un tema muy relevante para MasOrange. Así, ha puesto en valor acciones tales como el informe 'Infancia y adolescencia en entornos digitales', realizado con Save the Children y en colaboración con GAD3, "en el que se incluyen recomendaciones muy útiles en este sentido para todos, menores, familia, educadores, policía…"; la alianza con UNICEF, con el fin de garantizar la protección, educación y participación segura de los más jóvenes en el nuevo ecosistema digital; y, finalmente, el lanzamiento en MasOrange de servicios como TuYo, "la primera solución completa para que los adolescentes accedan de forma segura a su primer móvil".