Sign In
Media de valoraciones: 0,00

Noticia

• La publicación unifica el Informe Anual y la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía

SANTALUCÍA publica su primer Informe Integrado

Autor: santalucía ,29/10/2015

Categorías:

RSC

Incluye una síntesis de los principales impactos económicos, sociales y medioambientales de SANTALUCÍA

 

SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección familiar, ha presentado su primer Informe Integrado que unifica el Informe Anual con la Memoria de Responsabilidad Social  Corporativa, y contempla información relativa a la gestión ética y la relación con clientes, empleados, proveedores, contribución a programas sociales y el medioambiente.

 

El Informe Integrado permite tener una visión global de los principales resultados obtenidos en 2014, el modelo de negocio, la visión a futuro y la generación de valor de la compañía a nivel económico, social, ambiental. Este formato de informe, promovido por el International Integrated Reporting Council (IIRC), busca desarrollar una mayor cohesión y eficiencia en los reportes corporativos. En SANTALUCIA se ha utilizado con el objetivo de integrar y mejorar la calidad de la información sobre cómo se gestiona su actividad aseguradora.

 

Su elaboración también sigue las directrices e indicadores del Global Reporting Initiative (GRI) en su nueva versión G4 para dotar al documento de comparabilidad, además de indicadores propios y sectoriales de ICEA

 

Principales aportaciones

 

Entre las nuevas aportaciones del Informe, destaca la medición de los principales impactos y contribución de SANTALUCIA a la economía española, a la generación de empleo, la protección al asegurado y el aporte a proyectos sociales, así como al medioambiente, entre otras magnitudes. Se brinda también información relevante sobre la relación con los grupos de interés, así como la forma de entender los seguros de SANTALUCÍA y la gestión responsable del negocio.

 

La Responsabilidad Social Corporativa tiene un carácter estratégico en SANTALUCÍA y ha sido estructurada a partir de planes directores. El Informe Integrado contiene los resultados de la puesta en marcha del plan 2013-2014, al tiempo que la Compañía trabaja ya en el marco de un plan a cinco años aún más ambicioso.

 

Para SANTALUCÍA es una satisfacción brindar este reporte del desempeño de la Compañía y  las principales magnitudes de una manera clara y sintética. Andrés Romero, Director General de la Compañía, asegura que hoy en día, "la clave no es tanto lo que hacen las organizaciones sino cómo lo hacen". De ahí, la importancia creciente de este tipo de informes "donde se recoge el comportamiento y las actuaciones más destacadas durante el año, para dar respuesta a las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés", apunta.

 

Algunas cifras destacadas

 

El Informe Integrado de SANTALUCÍA 2014 está a disposición de todos a través de  la página web, además de otros canales habituales. Entre las cifras más relevantes del desempeño contenidas en el mismo, destacamos las siguientes:

 

  • La Compañía cuenta en 2014 con un total de 6,9 millones de clientes y 1.273 millones de € en primas devengadas, lo que supone un crecimiento del 1.33% (frente al decrecimiento del 0,73% del sector).
  • Entre los indicadores no financieros, el informe refleja un aumento del índice de satisfacción del cliente de SANTALUCÍA, hasta los 8,21 de un total de 10 puntos, así como el dato de los empleados que creen en el compromiso sostenible de la Compañía (83%).
  • Otras cifras destacables son el incremento de la inversión en proyectos sociales e integración laboral o la reducción en un  9,4% de las emisiones de C02.
  • También se muestra la evolución de iniciativas relevantes como el proyecto 'Tú eliges a quién ayudamos', a través del que los empleados de SANTALUCÍA y empresas vinculadas nominan y eligen los proyectos de acción social que financiará la Compañía este año.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.