Sign In
Media de valoraciones: 0,00

Evento

Curso: "Globalización, competitividad y garantía de los Derechos Humanos"

Fecha: 14/07/2014

Lugar: Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte (Madrid).

Los abogados de empresa juegan un papel fundamental para dotar de efectividad la aplicación de los Principios Rectores de Naciones Unidas para las Empresas y los Derechos Humanos o "Principios Ruggie". La Fundación Fernando Pombo, teniendo en cuenta lo anterior, ha creado un proyecto de capacitación para abogados de empresa con el fin de prepararles para que puedan asumir su nuevo rol, en relación con las tareas de asistencia y asesoramiento a sus clientes en la defensa de los derechos humanos en relación con sus actividades empresariales.

En este contexto y con el objetivo de contribuir al avance de esta materia en España, la fundación participará en el Curso GLOBALIZACIÓN, COMPETITIVIDAD Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS organizado por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Alcalá, en colaboración con la Universidad Complutense y con la Red de Cátedras de RSC del Banco Santander. Este curso, que contará con importantes personalidades y representantes de ministerios, embajadas, empresas y ONG, estudiará las posibles acciones que favorecen el respeto y la protección de los Derechos Humanos como instrumento imprescindible para lograr una competitividad socialmente responsable en el desarrollo de la actividad empresarial en el contexto económico global. En este sentido, analizará las implicaciones de los principios de la ONU en la política social y económica de nuestro país y en los compromisos socialmente responsables de las empresas.

La Fundación Fernando Pombo intervendrá en la Mesa Redonda: "Actualidad y Tendencias sobre Empresas y Derechos Humanos ".

Modera: Director Fundación Universidad Castilla- La Mancha, Eliseo Cuadrao.

Intervienen:

  • " PYMES, Derechos Humanos y prevención de la corrupción". Ángel Pes. Presidente de la Red Española Pacto Mundial.
  • "Derechos Humanos y herramientas de información y medición". Irene Pietropaoli. Business & Human Rights Resource Centre
  • "Política comercial versus política de desarrollo". Javier Pérez González. Director Centro de Investigación y Estudios sobre Comercio y Desarrollo (CIECODE).
  • "Derechos Humanos en la empresa multinacional: el rol de la abogacía". Ana Ovejero. Fundación Fernando Pombo. Directora del Centro de Excelencia de Investigación en Valores y Sociedad Global, UEM.

«El Curso de Verano de GLOBALIZACIÓN, COMPETITIVIDAD Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS tiene como objetivo principal informar de las posibles acciones en favor del respeto y de la protección de los derechos humanos como instrumentos imprescindibles para el logro de una competitividad socialmente responsable en el desarrollo de la actividad empresarial en el contexto económico global», han declarado sus directores, los Profesores Yolanda Sánchez- Urán Azaña y Juan Carlos González Hernández, de la Universidad Complutense y de la Universidad de Alcalá, respectivamente.

PROGRAMA COMPLETO

Información adicional:

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.